
Dr. Rubén Cruz Revilla
Neumología Pediátrica
Neumólogo Pediatra
Tos crónica
La tos es una reacción del cuerpo humano de defensa para eliminar el exceso de moco y cualquier cuerpo o sustancia extraña de las vías respiratorias. la tos es un síntoma que preocupa mucho a los padres, por lo que es una de las principales causas de consulta al Neumólogo Pediatra. Ahora bien la tos crónica en los niños es aquella que dura más de 4 semanas. Muy común en la Neumología Pediátrica.
Síntomas
Estos pueden ser muy variables, dado que una gran cantidad de enfermedades pueden causar tos crónica, incluso hasta el 10% de los niños pueden tener una tos que no sea por enfermedad. Por lo que un interrogatorio dirigido por el Neumólogo Pediatra siempre es importante.
¿Que síntomas son de urgencia para llamar a tu Neumólogo Pediatra ?
-Presencia de tos con flema
-Presencia silbido cuando respira
-Presencia de temperatura mayor 38”C
-Baja de peso
-Tos con sangre
Causas
Son muchas las causas, aun que las más comunes vistas por el Neumólogo Pediatra son las siguientes:
Infección
Es la causa más común visto por el Neumólogo Pediatra, siendo que tiene la infección de forma activa o en ocasiones despues de una enfermedad severa puede continuar la tos hasta por meses.
Tabaquismo
El tabaquismo en el padre es una de las principales cuasas de tos en el niño y un importante descencadenante del Asma en los niños. Al fumar se quedan los tóxicos en la ropa, por lo que el simple hecho de haber fumado antes de entrar a la casa puede ocasionar que el pequeño inspire los mismos.
Goteo posnasal
El moco que se encuentre en la nariz puede ocasionar que este pase hacia la garganta el cual la puede irritar y ocasionar tos. Muy común en cuadros catarrales y en procesos de alergias.
Asma
En ocasiones el único síntoma del Asma es la presencia de tós la cual es seca clásicamente, aun que cuando hay una infección agregada puede llegar a ser húmeda. Generalmente la tos suele ser por la noche y al amanecer.
Reflujo
Muy común en el adulto y menos frecuente visto por en la Neumología Pediátrica, aun que en algunos niños puede ser la causa. Se suele acompañar con un pobre aumento de peso y/o talla, enfermedes recurrentes.
Tratamiento
Dado que las causas son muy diversas, este será muy variable. Actualmente el Neumólogo Pediatra no recomienda el uso de antitusígenos, humidificadores ni mucolíticos de primera instancia ya que no hay evidencia científica de la eficacia de estos y al contrario puede haber efectos secundarios. Hay que recordar que la tos es un mecanismo de defensa del organismo. En la Neumología Pediátrica se han realizado estudios médicos donde se ha comprobado mejoría en la tos nocturna con miel de abeja la cual ira de ½ a 2 cucharadas de acuerdo a la edad del paciente.
Rubén Cruz Revilla Neumólogo Pediatra.
Neumología Pediátrica.
©Neumología Pediátrica
Rubén Cruz Neumólogo Pediatra.